Al Sor (señor) Cónsul General de España y Presidente a la Comisión de Asilo de Beneficencia Española D. José Zambrano.
Señor
He tenido el honor de recibir por conducto del Señor Presidente el especial nombramiento de ser uno de los que integran la Comisión Constituyente del Hospital Español el que me es grato aceptar en beneficio de mis semejantes.
Esta ocasión me proporciona la de saludar a Vd. Con toda la consideración y respeto que se merece.
Dios guarde a Ud. muchos años
Lázaro de Elortondo
Buenos Ay (aires) Mayo 6 de 1854
Sor (señor) Presidente del Asilo de Beneficencia Española D. José Zambrano
El infrascrito tiene el honor de acusar a V. recibo de su respetable nota fha (fecha) 28 del pasado en la que se le comunica habérsele nombrado miembro de la Comisión Constituyente del Hospital Español que debe instalarse en esta Ciudad.
El que suscribe a pesar de su decisión para cooperar con todos los medios que están a su alcance a favor de un desgraciado compatriota, se ve en el penoso deber de manifestar a U su absoluta disconformidad sobre el modo informal y desusado con que se han practicado dichos nombramientos y prevé que sus consecuencias pueden ser muy funestas no solo para el Asilo Español sino también para esta Sala.
En virtud de lo espuesto, el infrascrito se permite suplicar a U muy encarecidamente a nombre de la indigente humanidad española y del buen nombre Español se digne U reconsiderar el asunto en proyecto con toda la seriedad y madurez que reclama tan ardua y benéfica empresa, y de someter el nombramiento de los miembros de la referida comisión al voto de la mayoría de los socios españoles de nuestra Sala, conforme a la práctica ya establecida en ella para tales casos, porque deben influir eficazmente al buen éxito de la empresa.
Si por desgracia no fuere atendible mi presente solicitud en tal caso mi convicción me dicta el deber de renunciar al honorífico título de miembro de la Comisión Directiva de la Sala Española de Comercio y del Asilo Español.
Dios gue a V ms as (Dios guarde a usted muchos años)
Marcos A. Miñoa
Remitente
Buenos Ayres, Mayo 6 de 1854
El Presidente de la Comisión Constituyente para el establecimiento del Hospital Español en Buenos Ayres.
Contesta a la comunicación del dicho Señor en que hace presente las condiciones con que se halla dispuesta a asentir el nombramiento de miembro de la Comisión Constituyente.
Comisión Constituyente
para el establecimiento
del Hosp. (Hospital) Español en Bs. Ayres
Buenos Ayres Mayo 6 de 1854.
Al Sr. Dn. Marcos Muñoa
El Presidente que suscribe ha recibido en este día la comunicación que en la misma fecha se servido dirigirle al Sr. Dn. Marcos Muñoa, en contestación a su nombramiento de miembro de la Comisión Constituyente que ha de realizar la humanitaria y filantrópica idea de establecer el Hospital Español en esta capital, con los donativos de todos los súbditos de S. M. (Su majestad), la Reina Nuestra Señora (Q. D. G.) (que Dios guarde) y demás personas piadosas y con el ausilio de los fondos de beneficencia ya recaudados, y que existen aún a cargo de la Junta Directiva de la Sala Española de Comercio.
Impuesto el Presidente que suscribe del contenido de la comunicación del Sr. Muñoa a que hace referencia y penetrado y convencido de su alcance así como de su espíritu y tendencia, la transmitirá en copia al Gobierno de S. M. (su majestad) con las convenientes y oportunas observaciones.
Dios guarde al Sr. Muñoa Ms. As. (muchos años)
José Zambrano
Sr. Dn. Vicente Rosa
Mayo 6 / 854
El que suscribe contesta al habiso 3 del cte. (corriente) que el Sr. Secretario del Asilo de Benefa. (Beneficencia) Española Sección Hospital, Dn. Vicente Rosa, que este Sr. sabe que tiene a su Sra. en la chacra enferma, y que no sólo este motivo le ocupa el Sábado, Domingo y Lunes, con estada allí y Sn. Fernando a las atenciones que no le es posible abandonar. Este es el motivo por el que no puede atender a lo que se abisa el Domingo próximo. El que suscribe manifiesta al Sr. Secretario que se a bisto con el Sr. Dn. Saturnino Soriano pa. (para) que tubira a bien dar abiso al Sr. Cónsul. Presidente que el que suscribe no puede atender por los motivos que espone estando pronto mientras pueda ha con un beneficio. Como lo a echo asta la fecha con respeto al Hospital Español y como tal. Siempre que sea bien administrado. Por lo que tiene el honor de habizar al Sr. Secretario a que lo participe al Sr. Presidente.
Domingo Rodrz. Trelles
Asilo
de
Beneficencia Española.
Sesiones
Asilo de Beneficencia Española.
Comision Constituyente.
Seccion de Hospital
Sesion Preparatoria del 7 Mayo 1854
Presidente A la una del día concurrieron á ella los Señores del marjen.
Basarte El Señor Presidente declaró abierta la Sesion.
Meabe Acto continuo dióse cuenta de las Notas recibidas con prioridad á
Perez la presente reunion de los Sres. Miembros que habian asentido con
Rams su conformidad á la aceptacion de los honorificos cargos
Rosa conferidos por el Sr. Presidente manifestando éste que á su vez
Soriano tambien lo habian verificado con iguales demostraciones de Suma
apreciacion los Señores Suplentes.
En este preciso concepto el Sr. Presidente anunció estar instalada
Con Aviso desde este día y en esta Ciudad la Comisión Constituyente del
Ochoa Asilo de Beneficencia Española para los Subditos de S. M. [Su Majestad]
Regueira Católica residentes en la Provincia de Buenos Ayres.
En seguida pusóse á la consideración de la Comision las escusaciones que de sus cargos hacian los Sres. Dn. [Don] Domingo Rodriguez Trelles, y Dn. Sebastian Martinez, y tomados en meditacion los conceptos en que las fundan, fué acordada su dimision é interpelada la correspondiente subrogacion por otras personas que mereciesen la distincion de semejantes funciones y cuya atribución era del resórte del Sr. Presidente, quien no obstante de asumir ese arbitrio, encarecía a la Comision y á cada uno de sus Vocales en particular, para que formulasen una Candidatura de aquellas personas mas idóneas al propósito indicado, y se sirviesen presentarla para la prócsima Sesion con el fin de escojitar los candidatos que por sus cualidades pudiesen optar á tan elevado desempeño.
El Sr. Presidente llamó con toda especialidad la atencion de la Comision hacia la singular nota que con fecha [espacio vacío en el original] del corriente le había sido dirijida por Dn. Marcos A. Muñoa en contestación á la de su nombramiento para Vocal nato: dicha comunicacion fue pausadamente leida por dos veces y estando ella vertida en terminos descomedidos é inconvenientes la Comision manifestó el pesar de todo su mayor desagrado, acordando unanimemente y sobre tablas que el Sr. Muñoa fuese espresamente dimitido de formar parte de esta Corporacion, y recomendando al celo del Sr. Presidente la manera de dejar contestado tan inusitado avance.
Siendo las dos y tres cuartos de la tarde se levantó la Sesion quedando sus miembros aplazados para la prócsima, que serian avisados á domicilio, encargando el Sr. Presidente la estricta puntualidad de su asistencia á la hora que se prefijase.
Buenos Aires 12 Mayo 1854
Al Sr. Presidente de la Comisión Constituyente
del Hospital Español Sr.
D. Jose Zambrano
El infra-escrito ha recibido una nota del Sr. Presidente fha. [fecha] 11 del corriente, en la qe. [que] le manifiesta haber recaido en su persona el nombramiento de uno de los miembros de la Comisión Constituyente del Hospital Español.
El qe. suscribe dá al Sr. Presidente las mas sinceras gracias por tan honorifica distincion, sin embargo del convencimiento de sus debiles fuerzas para coadjuvar á la realizacion de tan filantropico pensamiento, acepta el cargo qe. se le confiere, deseando ardientemente ser cumplidos los deseos de la humanidad aflijida, y reciprocamente los de la Comision Constituyente.
Tiene el honor el infra-escrito de saludar al Sr. Presidente, y presentarle las seguridades de su mayor respeto y distincion.
Dios guarde á V. [Usted] muchos años.
Pablo Sabadell
Buenos Ayres Mayo 18 de 1.854
A los Señores de la Junta Directiva de la Sala Española de Comercio.
El Cónsul de S. M. [Su Majestad]
Por las razones que expone hace renuncia del cargo de Presidente de la Sala en ejercicio.
Buenos Ayres Mayo 18 de 1.854
A los Señores de la Junta Directiva de la Sala Española de Comercio:
Señores:
La actitud verdaderamente hostil y disolvente asumida por la mayoría de la Asamblea General de 51 Señores Socios, de 133, que es el total, confirmada por el escandaloso y anárquico tumulto provocado sin duda con fines premeditados y con circunstancias agravantes, y que acaba de tener lugar en el seno de la misma Asamblea que se reunió esta noche para deliberar sobre asuntos puramente peculiares á la administracion de la Sala, me obliga imperiosamente a renunciar inmediatamente el cargo de Presidente de la Sala Española de Comercio.
Así lo exige el decóro del Gobierno de S. M. la Reina Nª. Sª. Q. D. G. [Nuestra Señora Que Dios Guarde] y el de su Representante en este Estado.
Lo que tengo el honor de participar á los Sres. de la Junta Directiva para su debido conocimiento y efectos correspondientes.
Dios ….?
[José Zambrano]
Buenos Aires Mayo 26 de 1.854.
Al Señor Secretario de la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio---.
El Consul de S. M. [Su Majestad].
Remite un pliego para que lo abra y lea su contenido en presencia de los Sres. de la Junta Directiva-----.
Buenos Ayres Mayo 26 de 1.854-----.
Al Sor. Secret.º [Señor Secretario] de la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio------.
Adjunto remito á V. [Usted] un pliego dirigido á los Señores que componen la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio, el cual abrirá V. y y leerá en presencia de dichos Señores, y pª [para] cuyo fin los citará V. para que se reunan esta noche á las ocho de mi órden.
Aunque no se presente mas que uno de los Señores de la Comision, abrirá V. el pliego y le impondrá de su contenido; en la inteligencia que la no asistencia de dichos Señores, con el fin de deliberar, dará lugar á que sobre ellos recaiga toda la responsabilidad de cualquier desorden ó accidente que ocurriese en la Sala.----
Dios …..?
[José Zambrano]
(invitación impresa)
SALA ESPAÑOLA DE COMERCIO.
La Junta Directiva invita á una asamblea general para el Jueves 1.º del entrante mes de Junio á las 7 ½ de la noche, y espera se servirán concurrir los Sres. Socios, pues á la par de tener que tratarse del nombramiento de Sres. Miembros para integrar la Junta Directiva de la Sala, se acordará el de los Sres. que deberán formar la Comision Constituyente para la fundacion del Hospital y Asilo de Beneficencia Española.
Buenos Aires, Mayo 27 de 1854.
(agregado manuscrito) Anejo correspondte. [correspondiente] al manifiesto que se remitió á la Sala con oficio de 3 de Junio de 1.854.--------
____________________________________________________________________
(hoja aparte manuscrita, adosada a la anterior)
Sala Española de Comercio.
Buenos Ayres Mayo 30 de 1.854
á las 4 de la tarde.
Al Sr. Consul de S. M. C. [Su Majestad Católica]
Caballero Dn. [Don] Jose Zambrano
Corresponde
á minuta de 30
de Mayo ------.
El infrascripto acaba de recibir el pliego qe. [que] con esta misma fecha sé ha servido V. [Usted] remitirle pª. [para] sér fijado en el parage mas publico de esta Sociedád, así como el en que le ordena V. que de haberlo verificado así, avise precisamente pr.[por] escrito á la mayor brevedad.
En este concepto cumple el infrascripto acusando a V. recibo de ambas comunicaciones, y lo pondrá en conocimiento del Sr. Secretario pª. qe. [para que] lo haga igualmente á quien corresponde.
Dios que a V. M. A. [Vuestra Merced Asista?]
El Dependiente de la Sociedád
Antº [Antonio] Leyrós
Secretaría de la
Sala Española
de Comercio
Corresponde
á minuta de
26 de Mayo ----.
Buenos Ayres Mayo 30 de 1854.
Al Sr. Presidente de la misma Sala
Caballero Dn. [Don] José Zambrano
Reunida en Sesion la Junta Directiva el dia 27. del actúal, se há dado cuenta pr. [por] esta Secretaría del oficio que con fecha del dia 18. a las once de la noche, fué remitido el 26. a las diéz de la mañana incluso en otro al infrascripto; y en el que hace V. [Usted] renuncia del cargo de Presidente de la Sala Española de Comercio.
La Junta Directiva há ordenado se le comunique a V. queda impuesta de su contenido, y que en su consecuencia, dispuso lo necesario pª. [para] obviar este incombeniente de cuyo resultado se le impondrá a V. en oportunidád.
Dios gue. [guarde] al Sr. Presidente m a. [muchos años]
Toribio de Ayerza Sectº. [Secretario]
Buenos Ayres Mayo 30 de 1.854
Al Dependiente de la Sala Española de Comercio -----.
El Cónsul de S. M. [Su Majestad]----
Remite un anuncio que dirige á los españoles para que se fije en el parage mas publico de la Sala.
Buenos Ayres Mayo 30 de 1.854
Al Dependiente de la Sala Española de Comercio.
Inmediatamente que reciba V. [Usted] esta comunicación, se servirá fijar el adjto. [adjunto] anuncio en el parage mas público de la Sala para conocimiento de los Señores Socios y con el fin de que no aléguen ignorancia.
De haberlo verificado así, me avisará V. por escrito inmediatamente.
[José Zambrano]
Este anuncio se ha
mandado publicar
en los tres principales
periodicos, y se fijará
en la sala por espacio
de ocho dias ----------.
El Cónsul de España á los Españoles residentes en el Estado de Buenos Ayres.
Corresponde
á minuta
de 3 de Junio. Señores
El dia treinta del mes anterior tuve el honor de anunciarles que consultaria su libre y franca voluntad acerca del establecimiento del Hospital Español en esta Capital.
Anuncié tambien qué como punto de partida habia formado é instalado ya una Comision Constituyente y que expondria alguno de los poderosos y principales motivos que he tenido para proceder á su formacion. Repito, Señores, que son muy dignos de consideracion algunos, pero no puedo exponerlos al público y los reservo al Gobierno de S. M. [Su Majestad] á quien ya he tenido la honra de indicar algo á este respecto y despues de muy detenido examen del espiritu del actual Reglamento de la Sala vigente, puesto que he contribuido eficazmente á su formacion.
A pesar de mi oferta debo declarar, Señores, que un suceso, nada inesperado para mi por cierto, me hace diferir el realizarla dirigiendome á V. V. [Vosotros] por extenso.
La Junta Directiva de la Sala Española de Comercio de la que he sido Presidente en ejercicio por espacio de ocho meses hasta el dia diez y ocho del mes ppdo. [próximo pasado] en que renuncié de este cargo conservando siempre el titulo de honorario que su Reglamento acuerda al Agente publico de España, anunciandolo á domicilio ha citado para Asamblea general en esta noche con el fin de nombrar miembros para integrar la Junta y para acordar el nombramiento de los Señores que deberán formar la Comision Constituyente para la fundacion del Hospital y Asilo de Beneficencia Española. Esto me consta por un aviso impréso que tengo á la vista y se ha repartido entre los Sócios.
Este acto que demuestra al buen sentido y desde luego revela las tendencias de la Junta apoyadas por una parte de la Sala (y de que tengo inequivocas pruebas) cuyo número total de Sres. Sócios es de ciento treinta tres muy poco mas ó menos y en cuyo número estan incluidos algunos caballeros americanos, muy apreciables, yo lo someto al buen juicio y por consiguiente al fallo de los miles de Españoles buenos respetuosos y sensatos en este Estado y en particular al de los residentes en esta Capital, sus contornos y pueblos circunvecinos.
En presencia de este hecho y deseoso por mi parte de dar una prueba ostensible de moderacion y de prudencia, pero decidido al mismo tiempo á sostener á todo trance una resolucion que lleno de los mejores deseos he adoptado invocando mi autoridad y el buen nombre del Gobierno de S. M. Católica en beneficio comun de todos los Españoles y en particular de la numerosa y atendible clase industrial, creo de mi deber no disolver ni mucho menos reformar bajo ningun pretesto ni por ningun motivo la Comision Constituyente que he formado conservandola, sin deliberar, del mismo modo en que se encuentra organizada, y dar cuenta de este suceso y de otros antecedentes al Gobierno de S. M. la Reina Nuestra Señora cuya Superior resolucion espero.
Los Señores que componen la Comision Constituyente instalada por mi como su Presidente el dia siete del mes anterior, como es del dominio público, asi como los cargos que en ella he conferido son los siguientes:
El Consul de España Dn. [Don] José Zambrano.
Secretario.
El Sor. [Señor] Dn. Vicente Rosa, actual sócio de la Sala Española de Comercio.
Tesorero.
El Sor. Dn. Saturnino Soriano.
Vocales.
Los Sres. Dn. Esteban Rams y Rubert.
“ Francisco Basarte.
“ Enrique Ochoa.
“ Manuel Regueira.
“ Santiago Meabe.
“ José A. Perez. (Presbítero.)
“ Lazaro Elortondo.
“ Eduardo Freyer.
“ Pablo Sabadell. (Doctor.)
Suplentes.
Los Sres. Dn. Angel Blaye.
“ Federico Cibils.
“ Francisco Gomez Diez.
“ José Flores.
“ Dionisio Macias.
“ Benito Hortelano.
El Sor. Dn. Benito Hortelano persona á quien distingo y aprecio y á quien tuve á bien honrar nombrandole miembro suplente de la Comision, no ha hecho renuncia de este cargo. Sin embargo, deseoso de evitarle la menor molestia creo de mi deber someter á su deliberacion el verificarlo ó no.
Me es sumamente grato aprovechar esta oportunidad para dar en publico un testimonio de mi mas profunda gratitud á los Sres. que componen la Comision, por la presteza y abnegacion con que diligentes se prestaron á secundar mis esfuerzos en beneficio de sus compatriotas.
En nombre de la humanidad, de la dignidad nacional y del Gobierno de S. M. Católica, de quien tengo el alto honor de ser Agente público en este Estado, les doy las mas espresivas gracias por su generoso y distinguido comportamiento, y con el mayor respeto me permito recomendar sus nombres á la consideracion del culto pueblo de Buenos Ayres.
El Cónsul de España que ha tomado con la debida anticipacion las medidas necesarias para que este documento sea leido en la noche de este dia á presencia de los Sres. Sócios de la Asamblea general, y antes de toda discusion, tiene el honor de saludar á los Españoles con su mas alta consideracion y distinguido aprecio.
[José Zambrano]
Consulado de España
en Buenos Ayres,
1º. de Junio de 1.854.
Buenos Ayres Junio 1º de 1.854.
Al Señor Secretario de la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio ----.
El Cónsul de S. M. [Su Majestad] -------
Remite un pliego para que lo abra y dé lectura de su contenido en presencia de la Asamblea General de Sócios ------.
Buenos Ayres Junio 1º de 1.854---
Al Sor. [Señor] Secretario de la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio ------.
Adjunto paso á manos del Sr. Secretº. [Secretario] un pliego para que esta noche en presencia de la Asambléa General reunida y no antes, lo abra y de mi órden verifique la lectura de su contenido para que los Señores Sócios queden informados.
Sí no se reune esta noche la Asambléa por algun motivo, lo verificará el Señor Secretario del mismo modo en la proxima que tuviere lugar.
Este oficio se remite al Sr. Secretario por conducto del Dependiente de la Sala á quien ordeno lo entregue inmediatamente y precisamente antes de reunirse la Asambléa ------.
Dios …..?
[José Zambrano]
Buenos Ayres Junio 1º de 1.854.
Al Dependiente de la Sala Española de Comércio.-----
El Cónsul de S. M. [Su Majestad]-------
Remíte un pliego para que sea entregado al Secretº [Secretario] de la Junta Directiva de la Sala tan luego como lo reciba.-----
Buenos Ayres Junio 1º de 1.854.
Al Dependiente de la Sala Española de Comércio.-----
Tan luego como reciba V. [Usted] este pliego, que remito con toda la posible anticipacion, lo entregará en propia mano del Señor Secretario de la Junta Directiva, ó el que haga sus veces, precisamente antes de reunirse ó en los momentos de verificarlo esta noche la Asamblea General.
De la ejecucion de esta órden, hago á V. severamente responsable.-------
[José Zambrano]
Buenos Aires Junio 1º de 1854
á la 3 ½ de la tarde
Al Sor. [Señor] consul de S. M. C. [Su Majestad Católica] en este Estado Caballero Dn. [Don] José Zambrano
Correspon-
de á minuta de
1º de Junio. El infrascripto, enfermo y postrado en cama, acaba de recibir por conducto del Depente. [Dependiente] de la sala, un oficio al qe. [que] es adjunto un pliego cuyo sobrescrito dice “; pliego qe. se abrirá hallandose reunida la Asamblea general y se leerá su contenido”
El infrascripto cree de su deber devolver al Sor. Consul de S. M. C. dicho pliego, por cuanto en el oficio con qe. se á serbido dirijirselo, dice V. [Usted] “lo abra, y de orden de V. verifique la lectura de su contenido, para qe. los SS. [Señores] Sosios queden informados”: pues en su caracter de Secretario de la Junta Directiba de la Sala Española de Comercio, no puede, ni deve admitir ordenes de ninguna clase para el desempeño de sus funciones del Consul de S. M. C., á quien en otro caso se complase en acatar.
Dios que á V. M. a. [Vuestra Merced asista?]
Toribio de
Ayerza
Buenos Ayres Junio 3 de 1.854---
A los Sres. de la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio.
El Cónsul de S. M. [Su Majestad]---
Remite un pliego para que lo abran y den lectura de su contenido en presencia de la Asamblea General de Señores Sócios.
Buenos Ayres Junio 3 de 1.854 -----.
A los Sres. de la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio.
Tengo el honor de pasar á manos de VV. [Vosotros] el adjunto pliego, que se servirán abrir y dar lectura de su contenido en presencia de la Asambléa General que debe reunirse en el día de mañana ó cuando lo verifique.
Recomiendo á VV. que lo hagan de este modo y no de otro, pues puede contribuir á modificar las opiniones de algunos Señores Sócios españoles en beneficio de su nacionalidad.
Es conveniente que la lectura sea anterior á toda discusión ó deliberacion de la Asamblea.
El documento que contiene el adjunto pliego es el mismo que remití á tiempo oportuno para que se leyese en la Asamblea que debió tener lugar el jueves 1º. del corriente.
De la ejecucion de esta orden, será responsable la Junta Directiva de la Sala.
Dios ….?
[José Zambrano]
Buenos Ayres Junio 3 de 1.854.
Al Dependiente de la Sala Española de Comércio-----.
El Cónsul de S. M. [Su Majestad]--------
Remite un pliego para los Señores de la Junta Directiva de la Sala, que deberá ser entregado precisamente antes de reunirse la Asambléa General de Sócios------.
Buenos Ayres Junio 3 de 1.854----
Al Dependiente de la Sala Española de Comercio. Remito á V. [Usted] el adjunto pliego para que lo entregue á los Señores de la Junta Directiva, precisamente antes de reunirse la Asamblea General de Señores Sócios en el día de mañana ó cuando tenga lugar.
[José Zambrano]
Buenos Aires, Junio 4 de 1854
Sr. Presidente de la Comision del Hospital Español, Consul de S. M. C. (q. D. g.) [Su Majestad Católica que Dios guarde]
D. José Zambrano:
Señor: Recibí un oficio fecha 12 de Mayo próximo pasado por el que se me participaba haber sido nombrado suplente de la Comision Constituyente del Hospital Español. A pesar de haber contestado verbalmente á V. [Usted] admitiendo el distinguido cargo que se me confiere, una circunstancia ó varias reunidas me ponen en el deber de dirigirme á V. por escrito.
Habiendo tenido hoy lugar la Asamblea general de la Sala Española, se dió principio con la lectura de varias renuncias, y á peticion se procedió á leer una comunicacion de V. á la Sala. En ella hay un párrafo que me concierne, en el cual me honra V. hasta donde yo no merezco. Sin embargo, por él veo manifiesta dudas sobre mi conducta ulterior á las esplicaciones verbales que tuve la honra de hacerle respecto á la firma que estampé en un documento, y que V. sabe las causas y tendencia que tuve al estamparla. Si no he logrado el objeto, he contribuido al menos con mi conducta á enseñar á los rebeldes lo que no debieron ignorar, á respetar á su Reina y á su Representante en este pais. Lo que ha pasado hoy en la Asamblea no me toca á mi decirlo; otros con la sangre mas fria que la que ahora tengo yo podran participárselo.
Ahora, Sr. Presidente, solo me resta decirle que puede contar con el infrascrito para llevar á cabo su iniciativa, y para cuanto pueda ser útil en bien de su Reina y de sus compatriotas, aceptando gustoso cualquier cargo que V. tenga á bien cometerle, sirviéndose dispensarle de la forma y lenguage de la presente comunicacion.
Dios gue. á V. m. a. [guarde a Usted muchos años]
Benito Hortelano
Buenos Ayres Junio 5. de 1.854.
A los Sres. de la Junta Directiva de la Sala Española de Comercio en esta Capital.
El Cónsul de S. M. [Su Majestad]----
Pide á dichos Señores le manifiesten que autoridad ejerce el Agente publico de España en la Sala Española de Comércio, y en que casos deben ser respetadas y obedecidas sus órdenes, con el fin de someterlo a la aprobacion del Gobierno de S. M.
Buenos Ayres Junio 5. de 1.854.
A los Sres. de la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio.----
Señores:
Siendo muy conveniente aclarar dudas y evitar dificultades, he de merecer de Vstedes se sirvan manifestarme en que casos ejerze autoridad y deben ser respetadas y obedecidas las órdenes del Agente Publico de España en Buenos Ayres con respecto á la Sala Española de Comercio.
Creo excusado el indicar que su intervencion en lo que se refiera á su administracion, puramente interior, es ninguna.
La Sala es Española de Comércio aunque en ella se admiten extrangeros de todas nacionalidades, enarbola el Pabellon Español y es Presidente Honorario de la misma el Agente publico de España.
Estas indicaciones no dudo que pesarán en el animo de los Sres. de la Junta para fundar su opinion, la cual someteré oportunamente á la aprobacion del Gobierno Español para que en su vista se sirva resolver.
Dios ……?
[José Zambrano]
[nota impresa]
SALA ESPAÑOLA DE COMERCIO.
No habiendo tenido lugar la Asamblea general el Jueves 1.º por falta de número de Sres. Socios, se convoca nuevamente para el Domingo 4, encareciendo la asistencia, pues son de vital trascendencia para la Sociedad los asuntos que se han de discutir.
Buenos Aires, Junio 2 de 1854.
TORIBIO DE AYERZA,
Secretario.
[agregado manuscrito]
a las 12
Corresponde á minuta de 9 de Junio de 1.854, dirigida á la Junta Directiva de la Sala.
[carta adosada a la nota anterior]
Buenos Ayres Junio 9. de 1.854.
A los Sres. de la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio.
El Cónsul de S.M. [Su Majestad]
Les anuncia que pasará á sus manos un documento que si no ha visto antes la luz pública ha sido por algunos; esto es, por su conducta irreflexiva y poco conveniente.
Buenos Ayres Junio 9 de 1.854.
A los Sres. de la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio.
Sres.
Habiendo sido informado por persona respetable que la Junta Directiva de la Sala ha cambiado de rumbo en la cuestion referente al Hospital, he suspendido la publicacion del escrito que dirigia á los españoles y cuya lectura supongo que se habrá hecho en presencia de los Señores Sócios reunidos en Asamblea General el día 4- del corriente, segun lo previne en Comunicon. [comunicación] de 3- del mismo y de que no he tenido contestacion.
Un documento cuyos pensamientos y redaccion debo declarar es exclusivamente mia, es el que desde un principio ha absorvido mi atencion; y si no ha visto la luz pública á su debido tiempo son responsables de ello algunos. No he querido que se creyese, ni por un instante, que su publicacion era debida á otras consideraciones que las que siempre he tenido: obrar con el mayor acierto.
Tan luego como sea impréso el documento á que me refiero y pª. [para] lo cual he tomado las medidas necesarias desde ayer 8 por la mañana en que mandé el manuscrito á los operarios, pasaré un ejemplar del mismo á la Junta Directiva para su debido conocimiento.
El contenido de este documento convenzerá á quienes pudiese concernir, que no se avanza con extraviada irreflexion en el camino de la resistencia, que conduce á oponerse con temeridad á una premeditada resolucion de un Agente publico aleccionado por el fruto que le proporciona la experiencia de su carrera y la meditacion á que es de su deber entregarse en el silencio de su Gabinete.
Espero que la Junta Directiva se servirá contestar á las comunicaciones anteriores qe. [que] no ha verificado. Así lo exige al menos el decóro personal de los Sres. de la Junta, ya que no se tenga presente que el que se les dirige es el Agente público de España.
Dios ….?
Nota.
La fecha del documento será la del día de su impresion despues de las pruebas correspondientes.
[José Zambrano]
Buenos Ayres Junio 5. de 1.854---
Al Sr. Juez Letrado en lo Civil Dr. D. Basilio Salas.
El Cónsul de S. M. [Su Majestad]
Se dirige á S. Sª. [Su Señoría] con el fin de saber el nombre y apellido de un español y su domicilio, el cual en un articulo remitido contra Dn. [Don] Vicente Rosa ofende con algunas frases al Gobierno español.---
Buenos Ayres Junio 5. de 1.854---
Al Sr. Juez Letrado en lo Civil[1] Dr. Dn. Basilio Salas.
Señor:
En el nº 593 del Periodico el “Nacional” de 27-- del mes antor.--- en un remitido dirigido contra el Sr. Dn. Vicente Rosa se ofende escandalosamente al Gobº. de S. M. C. [Gobierno de Su Majestad Católica] por un Subdito español.[2]
En el remitido que lleva por epígrafe “Uno de los iniciadores desinteresados” al zaherir al[3] Caballero Rosa se dice: “así es que pienso recomendarlo á nuestra cara patria para la primera cosecha de cruces, porque allá en nuestra bendita patria se siembran como garbanzos, prueba de ello tenemos en esta no ha mucho tiempo.”
Como el articulo dice garantido, el Cónsul de España tiene el honor de dirigirse á S. Sª. con el fin de que se sirva expedir sus órdenes para saber el nombre y apellido de este individuo y su domicilio, pues semejante[4] ejemplo de desafuero y fatal desvio no es posible dejar impune ó inapercibido.
Dios Gue. á S. Sª.----m.s a.s.------.
[Guarde a Su Señoría muchos años]
José Zambrano
Civil Nº
Año de 1854
El Sor. [Señor] Conzul de España Caballero D. José de Zambrano
solisitando descubrir el nombre del autor de un remitido
que aparece en el Periodico “Nacional”---.
Juez el Sor. Dr. Salas
Escribano Agrelo
Consulado
de España
en
Buenos Ayres Buenos Ayres Junio 5 de 1854.
Al Sor. Juez Letrado en lo civil Dor. [Doctor] Dn. Basilio Salas.
Señor:
En el nº 593. del Periódico el “Nacional” de 27 del mes anterior, en un remitido dirigido contra el Sor. Dn. Vicente Rosa se ofende escandalosamente al Gobierno de S. M. C. [Su Majestad Católica] por un Subdito español.
En el remitido que lleva por epigrafe “Uno de los iniciadores desinteresados”, al zaherir al Caballero Rosa se dice: “asi es que pienso recomendarlo á nuestra cara patria para la primera cosecha de cruces, por que allá en nuestra bendita patria se siembran como garbanzos, prueba de ello tenemos en esta no ha mucho tiempo”.
Como el articulo dice garantido, el Cónsul de España tiene el honor de dirigirse á S. Sª. [Su Señoría] con el fin de que se sirva expedir sus órdenes para saber el nombre y apellido de este individuo y su domicilio, pues semejante ejemplo de desafuero y fatal desvio no es posible dejar impune ó inapercibido.
Dios gue. á S. Sª. ms. as. [guarde a Su Señoría muchos años]
José Zambrano
Cónsul de España.---
Buenos Ays. [Ayres] Junio 8 de 1854
Para mejor prover, vista al Agente Fiscal
Salas
Lo mandó y firmó el Señor Juez de primera Instancia Dr. Don Basilio Salas en Buenos Ayres á ocho de Junio de mil ochocientos cincuenta y cuatro doy fe
Marcos Leon Agrelo
En seguida notifique ál Señor Consul de España Caballero Don José Zambrano doy fe
Agrelo
José Zambrano
En doce del mismo mes y año notifique al Señor Agente Fiscal doy fe
Agrelo Agrelo
Sr. Juez de 1ª Instancia
El Agente Fiscal evacuando la vista que V. S. [Vuestra Señoría] se ha servido conferirle de la solicitud del Señor Consul de España Caballero Don Jose Zambrano: dice: que teniendo este Señor por nuestras Leyes que reglan la libertad de Imprenta establecido los modos de conocer las personas que garanten los comunicados que se públican por los Diarios, no le es permitido a V. S. acceder á lo pedido por el Señor Consul. El Agente Fiscal en cumplimiento de esas mismas leyes pide que V. S. asi lo declare, ó que resuelva aquello que estime mas conveniente.
Buenos Ayres Agosto 14 de 1854
Agrelo
Como lo pide el Agente Fiscal y deb……… …esta participado al Sor. Consul de España.
Salas
Lo mandó y firmó el Sr. Juez de primera Instancia en lo Civil Dr. Dn. Basilio Salas en Buenos Ayres á diez y seis de Agosto de mil ochocientos cincuenta y cuatro doy fé
Marcos Leon Agrelo
En seguida notifique al Señor Agente Fiscal doy fe
Agrelo
Agrelo
En veinte y uno de dho. [dicho] mes y año, lo hice notorio al Sor. Consul de España, Caballero Don Jose de Zambrano, doy fe
Agrelo
Sala Española
de Comercio
_____________
Corresponde
á minuta de 3
de Junio
Buenos Ayres, Junio 17. de 1854.
Al Sr. Consul de España en este Estado
Caballero Dn. [Don] Jose Zambrano.
La Junta Directiva reunida en Sesión él dia 13 del corriente, há dispuesto se ponga en conocimiento de S.S. [Su Señoría] , que en la Asamblea general celebrada el dia 4 del mismo més, se há dado lectura del pliego que en oficio de fcha [fecha] 3 a la Junta Directiva, fué dirigido á la Asamblea encabezado con las palabras de “El Consul de España, a los Españoles residentes en el Estado de Buenos Ayres”.
Tanto los Socios en general de la Sala Española de Comercio, como la Junta Directiva de la misma, han juzgado conveniente tomár en consideración dchos [dichos] pliego y oficio, para dár al Sr. Consul de España otra prueva más, de la justa y debida distinción que siempre le han acreditado, prescindiendo aquellos, de la forma con que como á Cuerpo Colectivo, debe dirigirsele cualquiera comunicación referente a sús instituciones, y esta, del parrafo inscripto en el oficio citado, en que S. S. dice “De esta egecución (la de leer el pliego a la Asamblea) será responsable la Junta Directiva de la Sala”. Establecidos estos antecedentes, la Asamblea generál pasó a considerár detalladamente el contenido del referido pliego, y después de una bién sentada discusión pr. [por] parte de algunos SS. [Señores] Socios, se acordó qe. la Junta Directiva contestase al Sr. Consul en los terminos siguientes.
1.- Que las circunstancias con que habia sido formada pór el Sr. Consul la Comisión Constituyente, para el proyectado Hospital Españól, no estaba en armonía con los repetidos antecedentes consignados al efecto desde la fundación de la Sala; y si necesario fuere provár esta verdád, ahí están documentos bastantes en la Secretaría de la misma, en que el Sr. Consul en calidád de Presidente afírma este principio y tendencia de la Sociedád.
2.-Que la Asamblea, no sabe de que manera puede el Sr. Consul interpretár el espiritu del reglamento vigente de la Sala, cuando tan claro y esplicito está sobre esta materia; y es mucho más extraño, habiendo efectivamente sido el Sr. Consul, quien más á contribuido a su formación.
3.-Que en consecuencia de lo espuesto, y mucho más que sería tan difuso como inútil yá en esta ocasión dilucidár, no teniendo en cuenta los antecedentes habidos, y giro tomado actualmente en esta cuestión; la Sala há podido y puede considerarse con derecho á intervenír en este asunto.
Pero yá que el Sr. Consul, muestra tanta decisión e interés, en llevár á cabo el proyecto de realizár un Hospitál Españól en esta Ciudád, en la forma en que lo había emprendido, separandose completamente de obrár en unión con la Sociedád que germinó e hizo sacrificios por este objeto; y deseosa pr. [por] otra parte, de hacér resaltar cada vez más, que si bien puede con energía sostenér sus derechos, será siempre la primera á entrár por la senda de la reflecsión y maduréz: La Sala Española de Comercio declara á la fáz de todos, y en nombre de la humanidád, no ponér obstaculos de ninguna clase al pensamiento
del Sr. Consul de España, que en caso de egecución, tantos beneficios reportará á nuestros desbalidos compatriotas, y la Sala como Corporación, y los Socios en particulár, en prueva de su inequivoco sentimiento hacia la humanidád doliente, sabrán atestiguarlo en la conveniente oportunidad.
La Junta Directiva, cree dejár contestado tambien con lo espuesto el oficio de 9 del corrte, [corriente] y estraña mucho el cargo que el Sr. Consul le hace, pues no debe ignorár S.S., que recien el dia 13 del actuál fué su instalación, á consecuencia de las elecciones del dia 4., segun queda anteriormente referido.
Dios gue. [guarde] al Sr. Consul de España ms. as. [muchos años]
Marcos A. Muñoa
Presidente
Toribio de Ayerza
Secro. [Secretario]
Sala Española
de Comercio
_________________
Corresponde
á minuta
De 18 de
Junio----.
Buenos Ayres Junio 17 de 1854.
Al
Sr. Consul de S. M. C. [Su Majestad Católica] Presidente Honorario de la Sala Española de Comercio, Caballero Dn. [Don] José Zambrano.
Habiendose
reunido en Sesión el dia 13. del corriente la Junta Directiva de esta Sociedád, nombrada en la Asamblea Generál el dia 4. del mismo, há ordenado se ponga en conocimiento del Sr. Consul de España, que sometido á la Consideración de la Asamblea el oficio de fcha [fecha] 18. de Mayo del corriente año a las once de la noche, recibido en esta Secretaría (segun yá se anunció á S. S. [Su Señoría]) el 26 del mismo més, a las diez de la mañana, y en el que há creido oportuno S.S. elevár la renuncia del Cargo de Presidente Titulár de esta Sociedád; la Asamblea há resuelto sea admitida, pero que habiendo observado algunos SS. [Señores] Socios que las causales en que fundó su renuncia el Sr. Presidente envuelven dictados poco honorificos á una Corporación, recibió la Junta Directiva el encargo de transmitir al actuál Sr. Presidente Honorario, que los argumentos empleados en la referida renuncia se destruyen por su misma debilidád, por cuanto el espiritu que ellos envuelven ni es aplicable a la minoría, pero ni tampoco a la completa mayoría de la Sala; y fuera poco logico, y hasta apartarse de la buena razón suponér lo contrario.
los Socios no les há guiado otro objeto que el deseo de vér realizado su proyectado Hospitál, en la forma que tenían mucho
Todo
derecho á esperár, siendoles bién sensible se haya interpretado de una manera tan diversa.
lo que se tiene el honór de participár a S. S. para su inteligencia.
Dios gue. [guarde] al Sr. Consul ms. as. [muchos años]
Marcos A. Muñoa
Presidente
(Sello: SALA ESPAÑOLA DE COMERCIO BUENOS AYRES)
Toribio de Ayerza
Sero. [Secretario]
Buenos Ayres Junio 17 de 1.854.
B.
A los Sres. de la Junta Directiva de la Sala Española de Comércio.
El Cónsul de S. M. [Su Majestad]
Manifiesta las razones pr. [por] qué el Dependiente de la Sala ha debido desde luego entregar las circulares que con el fin de ser repartidas á los Sócios de la Sala remitió al efecto este Consulado.
Buenos Ayres Junio 17 de 1.854.
B.
A los Sres. de la Junta Directiva de la Sala Española de Comercio.
Señores.
El día 17-- del corriente á medio dia remiti con un oficio al Dependiente de la Sala 190 ejemplares de la manifestacion que he dirijido á los españoles referente al establecimiento del hospital pª [para] que inmediatamente los repartiese entre los Sres. Socios de la Sala dando un ejemplar á cada uno. Por la tarde remiti uno bajo un sobre á la Junta Directiva, segun lo ofrecí en un oficio dirijido á la misma en 9 del corriente.
Estos ejemplares los remiti á la Sala tan luego como llegaron de la prensa; su contenido es bien sabido del publico y de la Sala pues apareció en el Nacional del 13 y señala un plazo desde el dia 12: era pues necesario repartirlo lo mas pronto. Ademas es un papel escrito pr. ambos lados que no se puede fijar; y aun cuando así fuera la palabra inmediatamente algo significa y desde luego el dependiente debió proceder a su reparticion sin perjuicio de ponerlo en conocimto. [conocimiento] de la Junta. Nada de esto se ha hecho; pero sí me ha contestado el Dependiente que incumbe á su deber poner en conocimto. del Sr. Consul de España que siendo exclusivamente la Junta Directiva de la Sociedad, ó sus funcionarios, á quien estan sometidas sus obligaciones, á ellos dará cuenta de este asunto con la brevedad posible, para que ordenen lo que crean conveniente; y que en el interin se permite como particular ofrecer al Sr. Cónsul la pequeñez de sus servicios.
El Dependiente contesta con fha. [fecha] 17 que lo es el de las 3 comunicaciones de la Junta que llegaron á mis manos al anochecer del mismo dia, y observo que avisa el recibo de la comunicacion omitiendo su fecha que es precisamente del mismo dia.
Dios ….?
[José Zambrano]
[1]En el original, la palabra “correccional” fue tachada y reemplazada por “Civil”.
[2] En el original después de esta frase se lee “pues al zaherir á este Caballero se dice”, lo cual se encuentra tachado.
[3] Tachado: “este”.
[4] Tachado: “escan”.
Sala Española
de Comercio
_______________
Corresponde á
minuta de 17 de
Junio, ó sea de esta
fha. [fecha], dirigida á la
Junta Directiva de
la Sala, y señalada
con la letra B.
Buenos Ayres Junio 17 de 1854
Al
Sr. Consul de S. M. C. [Su Majestad Católica] en este EstadoCaballero Dn. José Zambrano
El
infrascripto há recibido la comunicación de S. S., [Su Señoría] á la que són adjuntos, 150 ejemplares de la manifestación dirigida a los Españoles, referente al Establecimiento del Hospital, para que inmediatamente los reparta entre los SS. Socios de esta Sala de Comercio, dando un ejemplár á cada uno.
Incumbe
á mi debér ponér en conocimiento del Sr. Consul de España, qué siendo esclusivamente la Junta Directiva de esta Sociedád, ó sus funcionarios, á quién estan sometidas mis obligaciones, á ellos daré cuenta de este asunto con la brevedád posible, para que ordenen lo que crean conveniente; y en el interin me permito como particulár ofrecér al Sr. Consul la pequeñéz de mis servicios si juzga S. S. puedan sér de algun valór.
Dios gue. [guarde] al Sr. Consul ms. as. [muchos años]
Antonio del C.
Leyrós
Dependiente de la Sociedád
Buenos Ayres Junio 19 de 1.854--
A los Sres. de la Junta Directiva de la Sala Española de Comercio.
El Cónsul de S. M. [Su Majestad]
Devuelve dos comunicaciones en que se contestan á las de este Consulado de 18 del mes anterior y 5 del corriente, para que sean reconsideradas.
Buenos Ayres Junio 19 de 1.854--
A los Sres. de la Junta Directiva de la Sala Española de Comercio.
Sres.
Devuelvo á VV. [Vosotros] adjuntos los oficios en que se contesta á los que diriji á la Junta en 18 de Mayo ultimo y 5 del corriente.
Hallandose ya nombrado el Presidente de la Junta Directiva, este Consulado no admitirá ninguna comunicacion que no sea firmada como corresponde, por el referido Presidente, en conteston.[contestación] á los oficios dirijidos pr. [por] mi á la Junta.
Debo hacer una indicacion á los Sres. de la Junta cual es el que me reconsideren el contenido de los dos oficios adjuntos; que reflexionen bien esas contestaciones; pero si juzgan que sus convicciones les dictan no variarlas, pueden nuevamente remitirlas redactadas exactamente del mismo modo en que lo estan, firmadas por el Presidente y Secretario, precisamente, pues de otra suerte repito que no serán admitidas y por consiguiente como si no se hubiesen recibido-----
Dios ………?
[José Zambrano]
Circular
Consulado de España
en
Buenos Ayres.
[al margen]
San Ysidro
San Fernando
Tigre
Conchas
Cañuelas
Baradero
San Pedro
San Nicolas
Arrecifes
Villa de Luján
Guardia de Luján
San Andres de Giles
Bragado
Navarro
Monte
Ranchos
Chascomus
Dolores
Tandil
Salto
Azúl
Morón
Lobos
Sn. [San] José de Flores
Fortín de Areco
Buenos Ayres 19 Junio 1854
Al Sr. Dn. [Don]
El infraéscrito Cónsul de España en esta Plaza se permite remitir á V. [Usted] los adjuntos ejemplares de una Esposicion que há creido deber dirijir á todos los Súbditos Españoles residentes en el Estado de Buenos Ayres y es por lo mismo que ruega á su oficiosidad los haga prontamente circular entre los que residan en ese Distrito, para quienes se les amplia el término de diéz dias mas á los objetos que encierra dicha esposicion acausa del inesperado retardo que sufrió su impresión.
Vencido el plazo señalado, se servirá V. dar cuenta á este Consulado del cumplimiento de ambos efectos.
Quiera V. en el entretanto aceptar la espresion de mi consideración mas distinguida.
[José Zambrano]
Sala Española
de Comercio
______________
Corresponde
á minuta de
17 del corriente
Buenos Ayres Junio 22 de 1854.
Al
Sr. Consul de España Presidente Honorario de la Sala Española de Comercio Caballero Dn. [Don] José Zambrano.
En
la Sesión del dia 20 del corriente, se há tomado en consideración el oficio de SS. [Su Señoría] de fha [fecha] 17 recibido enSecretaría el 19 a la oración.
Impuesta
de su contenido la Junta, acordó se comunique a S. S. que siendo alusivas al objeto de la fundación del Asilo de Beneficencia Española las manifestaciones remitidas pr. [por] S. S. al Dependiente de esta Sociedád Dn. Antonio Leyrós; y por deferencia hacia dcho [dicho] objeto, se ordena en esta fcha [fecha] sean repartidas en el Establecimiento a sus Socios.
Dios gue [guarde] al Sr. Consul ms. as. [muchos años]
Marcos A. Muñoa
Presidente
(sello) SALA ESPAÑOLA
DE COMERCIO
BUENOS AYRES
Toribio de
Ayerza
Sect.º [Secretario]
Sala Española
de Comercio.
____________
Corresponde
á minuta de 19
de Junio--.
Buenos Ayres Junio 22 de 1854.
Al
Sr. Consul de S. M. C. [Su Majestad Católica] Presidente Honorario de la Sala Española de Comercio
Caballero Dn. José Zambrano.
La
Junta Directiva de esta Sociedád en consecuencia del oficio de S. S. [Su Señoría] de fcha [fecha] 19 del corriente, há reconsiderado en Sesión del 20 la contestación dada al anteriór del dia 5 en el que S. S. dice que “siendo muy conveniente aclarár dudas y evitár dificultades, hé de merecér de V. V. [vosotros] se sirvan manifestarme, en qe. casos egerce autoridád y deben sér respetadas y obedecidas las ordenes del Agente Publico de España en Buenos Ayres con respecto a la Sala Española de Comercio”.
La Junta há dispuesto contestár, que en ningun caso egerce autoridád el Sr. Consul de España, relativamente á la Sala Española de Comercio en su calidád de Cuerpo Colectivo, formado y sostenido con los recursos de los Socios que lo componen.
Dios gue [guarde] al Sr. Consul ms. as. [muchos años]
Marcos A. Muñoa
Presidente
Toribio de Ayerza
Secro. [Secretario]
(sello) SALA ESPAÑOLA
DE COMERCIO
BUENOS AYRES