Inicio / Noticias

Noticias y Eventos.

Abril de 2013

Llamado a concurso para Residencias Médicas 2013.
Hospital Español de Buenos Aires.


Inscripción: del 10 de abril al 3 de mayo 2013, de 09.00 a 13.00 hs.
Valor de la inscripción: $100.-

Requisitos: Edad hasta 30 años (excepto en Cirugía General, hasta 28 años).
En Hematología deberá tener entre 25 y 35 años.
En caso de ser extranjero deberá presentar Matrícula Nacional y DNI.

Presentar Curriculum que contenga fotocopias de:
- Título o Título en Trámite / D.N.I / Promedio.
- Certificados de antecedentes docentes u hospitalarios (no excluyente).
- Certificado del Internado Anual Rotatorio.
- En caso de Adjudicar presentar certificado de la dosis de hepatitis A y B.


Ortopedia y Traumatología: 4 cargos de 1º

Clínica Médica: 8 cargos de 1º

Tocoginecología: 4 cargos de 1º; 1 Jefe de Residentes; 1 Instructor de Residentes

Cirugía General: 4 cargos de 1º

Neurología (*): 2 cargos de 1º; 1 cargo de 2º; 1 Jefe de Residentes; 1 Instructor de Residentes

Terapia Intensiva (*): 3 cargos de 1º; 2 cargos de 2º; 1 Jefe de Residentes; 1 Instructor de Residentes

Urología: 1 cargo de 1º

Diagnóstico por imágenes: 2 cargos de 1º

Cardiología (*): 2 cargos de 1º; 1 cargos de 2º; 1 Jefe de Residentes
Hematología (a): 2 cargos de 1º
Pediatría: 3 cargos de 1º; 1 cargo de 2º; 1 cargo de 3º; 2 cargos de 4º

Emergentología: 2 cargos de 1º

Cirugía Cardiovascular (b): 1 cargo de 1º


(*) En el caso de Neurología, Terapia Intensiva y Cardiología, el postulante de segundo año debe contar con un año completo en Clínica Médica, debidamente certificado.

(a) Hematología: deberá tener residencia completa en Clínica Médica o dos años de la misma. Edad entre 25 y 35 años

(b) Cirugía Cardiovascular: deberá contar con la residencia completa en Cirugía General.

 

 

Examen: Martes 7 de mayo a las 10hs

Centro Región Leonesa / Humberto 1º 1462

Se prohíbe el uso de celulares durante el examen (apagarlo).
Deberán concurrir con su D.N.I.

Febrero de 2013

Carta de Agradecimiento


Buenos Aires, Febrero 2013.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Junta de Castilla y León a través del Consejo de la Emigración de la Ciudadanía Castellano y Leonesa en el Exterior, la cual continúa colaborando con el Hospital Español. La misma permite la concreción de nuevos proyectos, que abarcan la realización de obras y compra de equipamiento hospitalario que posibilitan una mayor calidad de servicio. Dicho convenio, iniciado en el año 2006, tiene como contrapartida la prestación sanitaria del Hospital a los Castellanos y Leoneses en situación de necesidad, como al resto de la Comunidad atendida en esta Institución.

Enero de 2013

El Hospital Español nombró Director General

al Dr. Alberto Díaz Legaspe y Director Comercial

al Dr. Hector Bautista González.
-

 

Curriculum Vitae del Director General Dr. Alberto Díaz Legaspe.
Curriculum Vitae del Director Comercial Dr. Hector Bautista González.

Diciembre de 2012

Carta de Agradecimiento.
-

Buenos Aires, 30 de Noviembre de 2012

Sra. Presidenta del Directorio del Hospital Español.
Dra. Elma Espisua.
S/D

Me dirijo a Ud. para expresarle mi profundo agradecimiento por la atención que recibiera mi hija Florencia y hermana del Dr. Claudio Paladino (médico del Servicio de Psicopatología) del Hospital que Ud. tan eficazmente dirige; toda vez que reconozco la denodada labor de los médicos y enfermeros que siguieron tan penosa enfermedad.

Mi humilde contribución solo ayudará mínimamente a que el Hospital, con Ud. al frente, continúe con tal loable tarea.

Sin otro motivo, saludo a Ud. con mi mayor respeto.

Elsa Chierico de Paladino

Diciembre de 2012

Aurelio Miras Portugal entregó la Medalla
de Oro de la Emigración 2012 al Hogar Elías
Romero del Hospital Español.
-

El director general de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Don Aurelio Miras Portugal, entregó la Medalla de Oro de la Emigración al Hogar Elías Romero del Hospital Español de Buenos Aires. La resolución, que lleva firma de la ministra de Empleo y Seguridad Social de España, Doña Fátima Báñez, destaca el espíritu solidario que impulsa a esta institución en el desarrollo de actividades de beneficencia, sanidad y de recogimiento y amparo a los más necesitados y destaca la labor y la calidad de la atención que prestan a los ancianos emigrantes españoles.

Esta condecoración, que recibió el gerente del Hogar Elías Romero, Lic. Leandro Pavón, "es un reconocimiento al mérito y la trayectoria de servicio que caracteriza a la residencia para mayores", sintetizó Miras Portugal. Este acto fue realizado el día 21 de Noviembre, en la sede de la Asociación Patriótica y Cultural Española, durante el acto de entrega, estuvieron presentes el Sr. Embajador de España, Don Román Oyarzun; el Sr. Cónsul General, Don Pablo Barrios; la Presidente del Directorio del Hospital Español, Dra. Elma Espisua, quien recibió la misma distinción en el año 2011, el Presidente de la Asociación Médica Argentina, Dr. Elías Hurtado Hoyo y varios integrantes del cuerpo diplomático español, así como dirigentes y representantes de otras instituciones y organismos argentinos y españoles.


Noviembre de 2012

Reconocimiento al Dr. Rolando Giannaula.
Nombrado Profesor titular en Neurología, en la Facultad
de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
-


El Directorio del Hospital Español felicita al Dr. Rolando GIiannaula, Jefe del Departamento y del Servicio de Neurología de nuestra Institución, por la obtención del "Título de Profesor titular en Neurología" de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tras ganar el concurso correspondiente realizado los dias 25 y 26 de Octubre de 2012.

Octubre de 2012

Latidos. División Cardiología.
-


Activa participación de la División Cardiología y Unidad Coronaria del Hospital
Español en el XXXVIII Congreso Argentino de CardiologÍa, XXIII Jornada de Técnicos
en Cardiología y XXXV Jornadas de Cardiología para la Comunidad.


El Congreso organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología, se llevó a cabo
desde el 5 al 7 de octubre de 2012, en el Sheraton Hotel de Buenos Aires, Argentina.
En el marco del Congreso la División Cardiología presentó seis trabajos de investigación clínica
en la modalidad Temas Libres, de los cuales se realizaron en coparticipación con autores de
otros centros asistenciales nacionales los cuatro primeros. Los mismos se detallan a continuación:

1.
Valoración del requerimiento de cirugia paliativa, correctora y recirugía correctora en pacientes adultos concardiopatía congenita clasificados por la complejidad de sucardiopatía.
Dr. Moros, Claudio Gabriel; Dra. Pacheco, Otero Marisa; Dra. Vazquez, Haydee; Dra. Diaz, Casale Alejandra;
Dra. Nicolosi, Liliana Noemi; Dra. Rubio, Maria del Carmen; Dr. Sosa, Liprandi Alvaro; y Dra. Grippo, María.

2.
Tetralogía de Fallot operada. Requerimiento de Recirugía en el adulto.
Dr. Moros, Claudio Gabriel; Dra. Pacheco Otero, Marisa; Dra. Torres, Isabel Vicenta; Dra. Abella, Ines Teresa; Dra. Nicolosi, Liliana Noemi; Dr. Sosa Liprandi, Alvaro; Dra. Vazquez, Haydee; y Dra. Grippo, María.

3.
Prevalencia y Evolución de Cardiopatías congénitas del adulto en distintos centros de Argentina. Dr. Moros, Claudio Gabriel; Dra. Rubio, Maria del Carmen; Dra. Pacheco Otero, Marisa; López Daneri, Mariana; Dra. Vazquez, Haydee; Dr. Sosa Liprandi, Alvaro; Dra. Grippo, María; Dra. Nicolosi, Liliana Noemi.

4.
Analisis de marcapasos y cdi implantados en pacientes adultoscon cardiopatia
congenita clasificados según la complejidad de su cardiopatía. Base de datos guti-guch.
Dr. Moros, Claudio Gabriel; Dra. Pacheco Otero, Marisa; Dra. Torres, Isabel Vicenta; Dra. Abella, Ines Teresa; Dra. Nicolosi, Liliana Noemi; Dr. Sosa Liprandi, Alvaro; Dra. Vazquez, Haydee; y Dra Grippo, María.

5.
Experiencia inicial en implante percutáneo de Prótesis Valvular Aórtica en pacientes con Estenosis Aótica Severa.
Dra. Rubio, María del Carmen; Dr. Scuteri, Antoni; Dr. Fuentes Suarez, Richard Orlando; Dr. Cainzo, Christian Jose; Donnini, Fabián; Dr. Miceli, Miguel Angel; y Dra. Nicolosi, Liliana Noemi.

Los resúmenes de los mencionados trabajos se encuentran publicados en la Revista Argentina
de Cardiología. ISSN 0037-7000. VOL.80 / SUP. 3 / Octubre 2012 y pueden ser consultados en la
siguiente dirección web: www.sac.org.arg
-

Participación en el 31° Congreso Internacional del Círculo Odontológico Argentino, celebrado en el Hilton Hotel de Buenos Aires desde el 24 al 26 de octubre de 2012. La Prof. Dra. Liliana Nicolosi participó como Conferencista invitada. Tema: Atención del Paciente con Riesgo Médico.
-

Trabajo presentado por la Dra. Armada en el "21st. Congress of the
International Society for Disability and Oral Health". Melboure, Australia.
30 de octubre de 2012, con muy buena repercusión.


Effects of controlled oral hygiene in patients with and without periodonal disease undergoing
cardiovascular surgery on the incidence of ventilator associated pneumonia. A Preliminary Study.

Autores: Rubio, González, Armada, Cruz, Fuentes, Cainzo, Lewin, Nicolosi.

Departamento de Patología Bucodental. Escuela de Odontología. Universidad de Buenos Aires.
División Cardiología del Hospital Español de Buenos Aires.

-

El enfermero del mes de Octubre:
Enf. José Onorio, por su larga trayectoria en nuestro Hospital en las áreas de Unidad Coronaria y Terapia Intensiva, donde demuestra diariamente su capacidad profesional y calidad humana.


Octubre de 2012

Reconocimientos y agradecimientos.
-

El día 16 de octubre, a las 17 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina (U.B.A.), se llevó a cabo un acto en el cual se le hizo entrega a la Presidente del Hospital, Dra. Elma Espisua, un diploma por sus cincuenta años en el ejercicio de la medicina.

-
El Hospital Español de Buenos Aires felicita al Lic. Leandro Pavón, Gerente general del Hogar Elías Romero y vocal del Comité de Ética en Investigación por la obtención del Master en Dirección de Empresas en la Universidad de El Salvador.
-
Carta de agradecimiento de un socio:

España, 29 de Octubre 2012.
"Estimada Dra. Liliana Nicolosi,
Jefa del Servicio de Cardiología y Unidad Coronaria.
Caminando los senderos de las montañas de Los Ancares en Galicia le agradecí desde lo mas profundo su cuidado a mi salud que me posibilita ver estos paisajes paradisíacos. El mismo agradecimiento
al Dr. Scuteri y todo su equipo del servicio de Hemodinamia.
Desde el corazón, mi abrazo".


Armando Leal / Socio Nº 174635

Septiembre de 2012

Cartas de agredecimiento.
-

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2012.

"Sr. Leal:
Estoy eternamente agradecida porque, gracias a su intervención para conseguir la medicación Thyrogen, evité riesgos en mi salud y tuve una mucho mejor calidad de vida durante el tratamiento para el seguimiento de cáncer de tiroides. Gracias a su intervención también se hizo más llevadero atender a mi madre (de edad avanzada) con la que vivo sola en la Argentina. Mil gracias por su sensibilidad, dulzura y excelente disposición a escuchar. Gracias, gracias, gracias!!!".

 

Sara Espósito Neira.
Socia 800.747

"Sres. Hospital Español:
Por la presente agradezco a las autoridades del Hospital Español el esfuerzo de conseguir la medicación Thyrogen, que me es imprescindible para el seguimiento del tratamiento de cáncer de tiroides. En especial agradezco el trato cordial del Sr. Leal, quién siempre supo escuchar con sensibilidad el motivo de mi pedido. Debo destacar la buena disposición de la Dra. Escudero y el Dr. Slatopovsky, quienes contribuyeron también al éxito del tratamiento. Asimismo agradezco la importante contención del Lic. Camargo y mis compañeros de sesión (...)".

 

Sara Espósito Neira.
Socia 800.747

Septiembre de 2012

Latidos. División Cardiología.
-


Charla "Nuevas Terapias Anticoagulantes".
Dirigida a médicos clínicos, hematólogos, traumatólogos, cardiólogos, neurólogos
e intensivistas, entre otras especialidades médicas.
Dictante: Dr. Enrique Retyk. Salón Biblioteca del Hospital Español.
17 de septiembre de 2012 a las 11.30 horas

Segundo Curso Latinoamericano de EVAR (Endovascular Aortic Repair).
Hospital Español de Buenos Aires. Salón Directorio Hospital Español de Buenos Aires, Argentina.
19, 20 y 21 de septiembre de 2012.
Organizado conjuntamente con el Servicio de Hemodinamia y Cardiología.
En la versión de éste año, dirigida a médicos cardiólogos están programadas disertaciones
a cargo de expertos en el tema, actividades con simuladores y tratamientos endovasculares
con transmisión televisada en directo.

Enfermera del mes:
Enf. Alicia Rodríguez, por la dedicación y empeño demostrados en la tarea diaria.

Septiembre de 2012

Inauguración de las nuevas
Instalaciones del servicio de Oncología.

4 de septiembre de 2012.
-


El pasado martes 4 de septiembre de 2012, tuvo lugar la inauguración de las obras de ampliación del Servicio de Oncología del Hospital Español. La realización de dichas obras fue posible con lo recaudado en la Cena a Beneficio que se realizó el pasado 28 de octubre del 2011 en el Club Español.

Al acto inaugural asistieron, el señor Cónsul General de España,
D. Pablo Barrios, el señor Consejero de Empleo de la Embajada de España, D. Julio Olmos, el señor Presidente de la Federación de Sociedades Españolas, D. Pedro Bello Díaz, autoridades de la Sociedad Española de Beneficencia, integrantes de la Comisión de Damas, médicos y funcionarios de la Institución.
Para referirse al acto hicieron uso de la palabra el Dr. Daniel Rampa, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Español, en segundo lugar se dirigió a los presentes la señora Presidente de la Institución, Dra. Elma Espisua, y como cierre hicieron lo propio el señor Cónsul General de España, D. Pablo Barrios y el señor Consejero de Empleo y Seguridad Social, D. Julio Olmos.

Septiembre de 2012

Jornadas sobre:
"El Rol del enfermero y la Vocación de Servicio".

Instituto Madre Deus 21de mayo 2012
Instituto Amado Olmos ( A.T.S.A.) 18 de junio de 2012
-


Con el objetivo de promover el vínculo entre los futuros egresados de la carrera de Enfermería Profesional y el Hospital Español, se realizaron jornadas de capacitación en las que el tema central fue el rol del enfermero actual, el carácter multidisciplinario y la vocación específica de servicio como eje central de la profesió. En ellas, el enfermero Gustavo Troncoso, perteneciente al Staff de Clínica Médica, compartió su experiencia como voluntario de una ONG en África, específicamente Kenia, mostrando de esta manera la dedicación y el amor hacia la profesión.

La jornada de cierre en el Instituto Madre Deus estuvo a cargo de la Jefa de Enfermería Lic. Susana Ali, y la Presidenta Elma Espisua. Participaron en ella más de 200 estudiantes de enfermería.

La jornada realizada en el Hospital Español con la Escuela de Enfermería Amado Olmos contó con la presencia de los estudiantes del último período de Enfermería Profesional, y estuvo a cargo de la Lic. Susana Alí y la Lic. Antonela Larrechea quien abordo temas sobre la realización del Curriculum Vitae.

Septiembre de 2012

Inauguración.
Ampliación del Servicio de Oncología y cuidados paliativos.
-


Con el apoyo de la Embajada de España en Buenos Aires y gracias a la colaboración de la comunidad,

el Hospital Español inaugurará el próximo martes 4 de septiembre a las 11hs. la ampliación de las instalaciones en el servicio de Oncología y cuidados paliativos.

La Cena Show Benéfica realizada en el Club Español el dia 28 de Octubre de 2011, fué el punto de
partida para dicho proyecto. El Hospital agradece a aquellos que colaboraron e hicieron posible esta
obra que, a partir del mes de septiembre estará puesta al servicio de los socios del Hospital y la
comunidad Española en Argentina.

Dicho acto se celebrará con la presencia de aquellos que cuenten con la invitación correspondiente.

Agosto de 2012

Libro "Un cuento de Gallegos", de Ernesto Ordóñez.
-


El Directorio del Hospital Español, agradece al Sr. Ernesto Ordóñez, autor del libro "Un cuento de gallegos" la donación de setenta ejemplares de dicha obra que narra en tono muy ameno las vivencias del autor en su Galicia natal y sus impresiones a la llegada al Río de la Plata.

Parte de esta donación será destinada a nuestros ancianos españoles residentes en el Hogar Elías Romero de Temperley, y el resto de los ejemplares se distribuirán entre los socios que actualmente se encuentran internados en nuestro Hospital.

Agosto de 2012

Latidos. División Cardiología.
-


Para su presentación en el próximo XXXVIII Congreso Argentino de Cardiología, que se llevará a cabo en el Sheraton Hotel de Buenos Aires los días 5, 6 y 7 de octubre de este año, fueron aceptados ocho trabajos de investigación clínica realizados por profesionales de la División Cardiología de nuestro Hospital. Uno de ellos, "Valoración del requerimiento de cirugía paliativa, correctora y recirugía correctora en pacientes adultos con cardiopatía congenita clasificados por la complejidad de su cardiopatía" ha sido seleccionado para optar al Premio SAC 2012 al mejor Tema Libre Preferido.

Este estudio de investigación clínica fue realizado conjuntamente con otros profesionales de prestigiosas instituciones de la salud como el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, el Sanatorio Güemes, y el Sanatorio Sagrado Corazón, entre otros.

Autores: Claudio Morós, Marisa Pacheco Otero, Haydee Vázquez,
Álvaro Sosa Liprandi, María del Carmen Rubio y Liliana Nicolosi.



Ver más de División Cardiología / Más información: cardiologia@hospitalespanolba.com.ar

Agosto de 2012

Latidos. División Cardiología.
-


Activa participación de la División Cardiología en el "I Congreso Latinoamericano

de Odontología para Pacientes con Necesidades Especiales ALODES PERU, II Congreso Latinoamericano Multidisciplinario de discapacidad, IV Jornada Nacional de ASPODES.
Se presentaron dos trabajos de investigación clínica interdisciplinarios realizados por las Dras. María del Carmen Rubio y Liliana Nicolosi. Asimismo la Dra. Nicolosi participó en el Taller "PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DISCAPACIDAD" conjuntamente con investigadores de otros países latinoamericanos.


Reconocimiento Académico al Hospital Español de Buenos Aires:
El Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires resolvió (Res.998/12) incorporar al Hospital Español de Buenos Aires, comoSede de la Carrera de Médico Especialista en CARDIOLOGÍA en el ámbito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

En la misma resolución designó en su carácter de Docente Adscripta a la Profesora Doctora Liliana N. Nicolosi como Directora de la Carrera de Médico Especialista en Cardiología en la Sede Hospital Español y al Dr. Carlos Daniel Martínez como Subdirector y Docente Libre de dicha Carrera.

Finalizó el Protocolo OPERA.
Estudio multicéntrico que tuvo como objetivo evaluar el efecto de los Acidos Grasos Omega 3 para la Prevención de la Fibrilación Auricular Posoperatoria. El Hospital Español ha sido uno de los centros internacionales que participó en este estudio que incorporo un total de 1516 pacientes. Las conclusiones de éste trabajo serán presentados en la próxima reunión científica de la AHA (Asociación
Americana del Corazón)
, en Los Ángeles, California en noviembre próximo.

La Dra. Liliana Nicolosi participará de la reunión en la cual se presentarán a la comunidad científica internacional los resultados de éste importante estudio.
Investigadores del Hospital Español que participaron:
Investigador Principal: Nicolosi Liliana.
Sub-investigadores: Morós Claudio, Rubio María del Carmen, Fuentes Suarez Richard, Donnini Fabián.
Bioquímica de referencia: Biancospino Leticia.

Fue aceptado para su presentación en el próximo "21st Congress of the International Society for Disability and Oral Health" que se llevará a cabo en Australia en noviembre próximo, el trabajo de investigación clínica interdisciplinario "EFFECS OF CONTROLLED ORAL HYGIENE IN PATIENTS WITH SERIOUS PERIODONTAL DISEASE UNDERGOING CARDIOVASCULAR SURGERY. A Preliminary Study
Autores: Rubio, González, Armada, De la Cruz, Fuentes, Lewin y Nicolosi.
El trabajo de investigación fue realizado conjuntamente con integrantes de la División Cardiología de nuestro Hospital y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.

Enfermero destacado del mes por su desempeño: Enf. Nelson Darío Paez



Ver más de División Cardiología / Más información: cardiologia@hospitalespanolba.com.ar

Agosto de 2012

Nuevo llamado a concurso
para Residencias Médicas.
-


Clínica médica: cargos para primero, segundo y tercer año.
Urología: cargos para primer año.


Inscripción: Durante el mes de agosto 2012, de 09.00 a 13.00 hs.
Av. Belgrano 2975, TE: 4959-6100 Int. 8250

Requisitos:
• Hasta 30 años de edad

• En caso de ser extranjero deberá presentar Matrícula Nacional y DNI.


Presentar Curriculum que contenga fotocopias de:
• Título o Título en Trámite.
• D.N.I.
• Promedio.
• Certificados de antecedentes docentes u hospitalarios (no excluyente)

En caso de adjudicar presentar certificado de hepatitis A y B.
Para los cargos de segundo y tercer año, presentar el certificado de residencia.

Para más información comunicarse con docencia@hospitalespanolba.com.ar

Julio de 2012

Segundo llamado a concurso para
Residencias Médicas en Clínica médica.
-


Cargos para: Primer año, segundo año y tercer año.

Inscripción: del 30 de julio al 10 de agosto 2012, de 09.00 a 13.00 hs.
Av. Belgrano 2975, TE: 4959-6100 Int. 8250

Valor de la inscripción: $ 100.-

Requisitos:
• Hasta 30 años de edad

• En caso de ser extranjero deberá presentar Matrícula Nacional y DNI.


Presentar Curriculum que contenga fotocopias de:
• Título o Título en Trámite.
• D.N.I.
• Promedio.
• Certificados de antecedentes docentes u hospitalarios (no excluyente)

En caso de adjudicar presentar certificado de hepatitis A y B.
Para los cargos de segundo y tercer año, presentar el certificado de residencia.

Para más información comunicarse con docencia@hospitalespanolba.com.ar

Febrero de 2012

Latidos. División Cardiología.
-


Consultorio de Cardiopatía Congénita del adulto: Damos la bienvenida al Dr. Claudio Morós, responsable de esta nueva área. Cardiólogo de U.C.O. del Hospital Español que realizó el posgrado de Cardiología infantil en el Hospital de niños Ricardo Gutiérrez.

Participación en trabajos de inestigación internacionales:
Hemos finalizado exitosamente los studios multicéntricos OPERA y TRAP-2P. Este último será presentado en el congreso American College of Cardiology, en Chicago, E.E.U.U., en marzo próximo. + Ver más en docencia e investigación.

Enfermero del mes: Felicitamos al enfermero Edgard Reyes de tal que ha sido elegido como el mejor enfermero de Unidad Coronaria.

Enero de 2012

Latidos. División Cardiología.
-


Hemos realizado con éxito conjuntamente con los servicios de Hemodinamia y Cirugía Cardiovascular el Nro. 21 implante de válvula aórtica por vía percutánea. Hemos recibido la donación de un electrocardiógrafo de 12 derivaciones de inscripción simultánea para la U.C.O.

Diciembre de 2011

Inauguración de las nuevas Unidades
de Terapia Intesiva y Unidad Coronaria.
-


Acompañado por la presidenta del Directorio del Hospital Español, Elma Espisua, y por el presidente de la Federación de Sociedades Españolas, Pedro Bello, el Embajador de España, Rafael Estrella Pedrola, aseguró que el Hospital, próximo a celebrar su 150º aniversario, es "una institución del siglo XXI". "Para ello, habrá que acondicionar las instalaciones y dotarlo con la mejor aparatología", remarcó.

Noviembre de 2011

Cena de Gala a beneficio del servicio
de Oncología del hospital.
-


El viernes 28 de octubre próximo pasado a las 21, tuvo lugar en el Salón Imperial del Club Español, Bernardo de Irigoyen 172, primer piso, una cena a total beneficio del Servicio de Oncología del Hospital Español, que contó con el auspicio de la Embajada de España. Con los fondos recaudados se adquirió una cámara de flujo laminar, de suma utilidad para la realización de las aplicaciones de quimioterapia a los pacientes oncológicos. El Hospital Español agradece la colaboración del señor Embajador de España y los funcionarios dependientes de la Embajada por todo el esfuerzo realizado para contribuir al éxito de esta Cena a beneficio.

Febrero de 2010

El Hospital inaugura sus nuevos
servicios de Odontología.
-


El Hospital Español de Buenos Aires cuenta unos modernos y funcionales consultorios de odontología. La inauguración se enmarca en la política que esta desarrollando su actual conducción en la búsqueda permanente de dar los mejores servicios de prevención y atención sanitaria a sus asociados, y ser un referente en la oferta médico-asistencial en la capital de la Argentina.