Noticias

Residencias

LLamado a concurso de Residencias Médicas Mas+..

Obras del 1er Piso

Ya se encuentra concluida la obra de la nueva Terapia Intensiva... Mas+..

Números de Urgencia:

Call Center Mas+..











Interior de la Capilla Mas+..

Bienvenido a Nuestra Página

__________Con la denominación de " Sala Española de Comercio y Asilo de Beneficencia", nació la sociedad a mediados del año 1852,siendo la primera agrupación española que se constituyó en el Río de la Plata después de la emancipación continental.

__________Un buen español, Don Vicente Rosa y Carim, fue el autor de la iniciativa de fundar una casa de beneficiencia para los españoles indigentes, la que acogieron desde su primer momento compatriotas y amigos.

__________El día 5 de Septiembre de 1852, en el local ubicado en la calle Santa Clara, luego Potosí y hoy Alsína 679, queda inaugurada la Sala Española de Comercio y Asilo de Beneficiencia , en solemne e histórica ceremonia, siendo designado presidente Don Esteban Rams y Rubert.

__________El 30 de Junio de 1872, en el solar adquirido en la calle Belgrano y Rioja, se procede a colocar con toda la solemnidad la primera piedra del edificio que habría de demorar luego 5 años en su construcción. Por fin el 8 de Diciembre de 1877 fue inaugurado el Hospital Español, que fue puesto bajo la advocación de la Santísima Virgen Inmaculada Concepción de María , por celebrarse ese día su misterio y por ser además patrona de España.

Fue el máximo exponente de la obra del arquitecto Julián J. García Nuñez y una de las más significativas de la arquitectura de su época..


Anexo TEMPERLEY


Historia del Anexo Temperley;

Inauguración de la nueva Terapia Intensiva